No me olvidé de ustedes… y traigo un consejo cerámico clave
¡Hola!
Sé que he estado un poco desaparecida en estos correos, pero no fue porque me olvidé de ustedes… ¡todo lo contrario! Estuve sumergida estudiando, planificando y armando los últimos capítulos de mi escuela online. 💛
Este mes se vienen muchas novedades en las clases y espero estar a la altura de sus expectativas. Pronto les contaré más, pero mientras tanto, quiero compartirles algo que hablamos en Instagram y que les generó mucha curiosidad.
📌 ¿Qué hacer si tu barbotina, engobes o esmaltes tienen moho?
Hace unos días les mostré un contenedor de porcelana que tenía guardado hace tiempo… y estaba completamente cubierto de moho. Muchas me preguntaron si eso significaba que había que tirarla, ¡pero la respuesta es NO!
💛 CeramiTip de la Semana
👉 Si tu barbotina, engobe o esmalte tienen moho, solo tenés que mezclarlos bien y volver a usarlos. No se dañan ni pierden propiedades.
🔹 ¿Por qué pasa esto? Porque al estar almacenados por mucho tiempo, los materiales pueden desarrollar moho por la falta de oxígeno y la humedad. Pero esto no afecta su funcionalidad.
🔹 ¿Cómo evitar el olor fuerte? Si el moho generó un olor muy intenso, podés agregar una gotita de lejía (lavandina) o unas gotas de vinagre blanco, mezclar bien y listo.
🔹 ¿Cuándo sí hay que descartarlos? Solo si ves que la textura cambió completamente o si aparecen grumos duros imposibles de disolver.
Así que ya saben, ¡nada de tirar materiales por miedo al moho! 😉
💛 Lo que se viene…
Este mes seguimos subiendo contenido para completar los capítulos de la escuela. Se vienen clases nuevas que me tienen emocionada y que pronto podrán disfrutar.
💡 Pista: Tendrán que ver con la colada, barbotina y moldes de yeso…¿Te imaginás de que va?
Un abrazo embarrado,
Nati 💛
Respuestas